El Consejo Regional RM es un órgano de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador, que se encarga de hacer efectiva la participación de la comunidad en la administración de la región. En el caso de la RM, lo integran 34 consejeros electos por sufragio y lo preside el gobernador Claudio Orrego.
Entre otras.
Estas son las de Coordinación y Relaciones Institucionales, Control de Gestión, Ordenamiento Territorial e Instrumentos de Planificación, de Fomento Productivo, Asistencia Técnica y Desarrollo Tecnológico, de Educación y Cultura, de Deportes, de Salud, de Medio Ambiente, de Seguridad Ciudadana, Rural, de Infraestructura, Transporte y Aguas Lluvias, de Cooperación Internacional, de Desarrollo Social, de Mujer y Género, y de Ética y Transparencia.
Los COREs realizan funciones que tienen relación directa con las estrategias de desarrollo regional, la aprobación del presupuesto regional, el ordenamiento territorial y medioambiental, el desarrollo turístico, la declaración de zonas rezagadas y sus formas de apoyo, los planes de inversiones de espacio público y de movilidad, entre otras.
Un CORE que responda a las demandas ciudadanas y populares de transformación es urgente para el desarrollo de una región justa e igualitaria, feminista y disidente, segura y que enfrente la crisis medioambiental. ¡Todes podemos ser parte de aquello!
El Consejo Regional fiscaliza los actos del gobierno regional, como también el de las unidades que de él dependan o que ejerzan competencias propias del gobierno regional.
únete y aporta en 4 pasos
Si te motivan las ideas y proyectos para que nuestras comunas de Renca, Conchalí, Huechuraba, Quilicura y Pudahuel sean seguras, garantice derechos sociales y sea inclusiva para personas mayores, con discapacidad, mujeres y LGTBIQA+, entonces ¡ÚNETE a esta candidatura absolutamente autogestionada!
súmate aquí